Home / Carreras de bicicletas / Cuatro mil ciclistas pedalearon por las autopistas porteñas a pura adrenalina

Cuatro mil ciclistas pedalearon por las autopistas porteñas a pura adrenalina

La 3ª edición del Gran Fondo Argentina consagró a la Ciudad de Buenos Aires como epicentro del ciclismo. Los competidores desafiaron los 124 y 60 kilómetros en un circuito cerrado, seguro y totalmente cerrado al tránsito. Además del espíritu deportivo, la carrera destacó por su foco en la movilidad sustentable y la solidaridad.

La tercera edición del Gran Fondo Argentina finalizó con un éxito rotundo. La competencia convirtió a la Ciudad de Buenos Aires en el epicentro del ciclismo y convocó a 4.000 ciclistas que pedalearon por dos recorridos: el Gran Fondo de 124 kilómetros y el Medio Fondo de 60 kilómetros. Los participantes recorrieron las principales autopistas y avenidas de la urbe porteña como escenario, en un circuito totalmente cerrado al tránsito y monitoreado por más de 600 cámaras de seguridad.

Los ciclistas, llegados de toda la Argentina y países limítrofes, largaron a las 6:00 am desde Puerto Madero, con la emoción y la adrenalina a flor de piel. Cada uno de los competidores no solo desafió sus propios límites en esta competencia, sino que también unió su pasión con los 4.000 ciclistas, consolidando al evento como una de las carreras de ciclismo más importantes de la región.

Un recorrido exigente y organizado
El circuito, muy bien señalizado y con puestos de asistencia estratégicamente ubicados, incluyó las principales arterias y autopistas: Av. Rosario V. Peñaloza, Julieta Lanteri, Calabria, el Paseo del Bajo, AU Illia, Cantilo, Lugones, 25 de Mayo, 9 de Julio, Perito Moreno y Huergo, entre otras. Estos espacios, normalmente limitados para los ciclistas, se abrieron especialmente para la competencia, que fue intensa y exigente.



Conforme con el desarrollo del evento, Darío Colla, director deportivo de la competencia, comentó: “Es muy gratificante ver lo bien que se desarrolló el circuito, y estoy muy agradecido a cada uno de los 4.000 ciclistas, que nos brindaron este gran espectáculo deportivo. También agradezco a Gaby Castillo y Matías Gutiérrez, principales creadores de la carrera, porque yo solo estoy para sumar mi experiencia, con muchas ganas de que el evento siga creciendo”.

Ganadores en Pista: Categoría Gran Fondo (124K)
El primer ciclista en cruzar el arco de llegada de los 124 kilómetros, de la categoría general en Pista, fue Lucio Agustín Formigo, integrante del equipo OSX, con un tiempo de 02:54:50. “El circuito me pareció hermoso y bastante duro, porque es en falso plano. La llegada fue un poco complicada, por las curvas, pero todo muy lindo y muy bien organizado. Yo había corrido el año pasado, pero tuve la mala suerte de que pinché cerca de la cancha de River y no tuve posibilidad de nada. Así que esta fue una especie de revancha y quedé bien arriba”, expresó el ganador.

El podio se completó con Maximiliano Saúl Praiz (02:54:51) y Fernando Contreras (02:54:51) en segundo y tercer lugar, respectivamente. Entre las Damas, Julieta Benedetti Venturella llegó en el primer puesto, con un tiempo de 02:55:02, escoltada por Sofía Martelli (02:56:02) y Agustina Fernández (03:08:35).

Ganadores en Pista: Categoría Gran Fondo (60K)
Los ganadores de la categoría Pista, de la Clasificación general del Medio Fondo (60K) fueron Gonzalo Báez López (01:39:57) en primer lugar; Lucas Hernán Abaca (01:40:19) y Rodrigo López (01:40:22) en segundo y tercer lugar. En la clasificación general femenina, el triunfo fue para Fátima Escobedo (01:51:12). El segundo y tercer lugar fue para Claudina Novelli (01:51:26) y Karina Krenz (01:51:32), respectivamente.

Web: https://granfondoargentina.com

Sobre Guía KMZero