Dos mil corredores participaron esta mañana logrando una recaudación de $ 1.091.900, que se destinará a los proyectos educativos que UNICEF desarrolla en el país. Julián Weich junto con Alejandra Bellini fueron los conductores del evento. Los ganadores de 10K: Julio Castro y Cecilia Latoni. Con este evento se cierra el ciclo de las tres carreras de UNICEF de este año, sumadas las de Buenos Aires y Rosario.
Córdoba, 30 de abril de 2017.- Con un clima inmejorable, la ciudad de Córdoba recibió esta mañana a la Carrera UNICEF por la Educación, que en su primera edición completó el cupo de dos mil corredores. Niños y adultos participaron en sus dos circuitos: uno competitivo de 10K y el otro participativo de 2K. Se recaudaron $ 1.091.900, que serán destinados a fortalecer los proyectos educativos que UNICEF lleva adelante en la Argentina.
Bajo el lema “Terminar la secundaria es un derecho para todos. ¡Esa es la meta!”, la largada se realizó a las 10 de la mañana desde el Parque Sarmiento, el lugar que suelen elegir los runners de la ciudad.
En el circuito de 10K, el primero en llegar a la meta entre los varones fue Julio Castro (con 29’ 34”), mientras que Cecilia Latoni (con 34’ 01”) se impuso entre las mujeres.
“Desde UNICEF les queremos agradecer a todos los corredores y a los sponsors, que hoy se sumaron con su espíritu solidario a favor de la educación y que hicieron que esta primera carrera en la Ciudad de Córdoba sea un verdadero éxito”, afirmó Cora Steinberg, Especialista en Educación de UNICEF Argentina, quien además expresó: “La educación secundaria es obligatoria en nuestro país desde 2006, y es un derecho fundamental para que todos los adolescentes puedan tener más y mejores oportunidades en su vida”.
UNICEF trabaja en distintos proyectos para promover una educación secundaria de calidad para todos los chicos y las chicas del país. En Argentina, según estimaciones oficiales, solo el 45,4% de una cohorte de adolescentes que ingresa a la secundaria, logra completarla, y todavía hay más de 500.000 adolescentes que no asisten al nivel.
Julián Weich, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF Argentina, corrió una vez más los 10K y condujo el evento junto a Alejandra Bellini, figura del canal El Doce. También estuvieron presentes autoridades de la ciudad y de la provincia para brindar su apoyo a este evento: Walter Grahovac, Ministro de Educación de Córdoba; Amelia López, Defensora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Córdoba; y Daniel Graco, Subsecretario de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Córdoba.
De la tradicional largada simbólica participaron varios adolescentes cordobeses, que volvieron a las aulas a partir del “Programa de inclusión para la terminalidad de la educación secundaria 14-17 Otra vez en la escuela”, que desarrolla el gobierno provincial.
Sobre el final de la jornada se sorteó un auto Chevrolet Onix 0 KM entre los inscriptos, cuya ganadora fue Delfina Alonso.
PRIMER AÑO CON TRES CARRERAS
En este 2017, UNICEF organizó por primera vez tres eventos: el 12 de marzo en Buenos Aires se celebró la décima edición; el 26 de marzo en Rosario se llevó a cabo la cuarta; y llegó a Córdoba por primera vez este 30 de abril.
LOS GANADORES
10K Damas:
1. Cecilia Latoni (34’ 01”)
2. Silvana Marchicio (35’ 08”)
3. María Laura Marengo (37’ 18”)
10K Caballeros:
1. Julio Castro (29’ 34”)
2. Mauro Gallo (30’ 45”)
3. Marcelo Lacamoire (31’ 37”)
10K Silla de ruedas asistido:
1. Francisco Stagnaro
10K Silla de ruedas
1. Gustavo Pereyra
10K Otras Discapacidades:
1. Ricardo Pereyra
2. Facundo Cambas
Categoría Niñas menores de 12 años:
1. Candela Schmuth
2. Paz Montilla
3. Anahí García
Categoría Niños menores de 12 años:
1. Agustín Gómez Viglianco
2. Lautaro Mocci
3. Nicolás Alfonso
Nos acompañaron en Córdoba las siguientes empresas e instituciones:
Main Sponsors: Chevrolet y Grupo Asegurador La Segunda.
Sponsors Platino: Ala, Exo, Minicuotas Ribeiro, SancorSalud y Tupperware.
Sponsors Oro: ADT, Cablevisión+Fibertel, El Doce, Hipermercado Libertad y Colgate, La Voz, Newsport, Prosegur, Sheraton Córdoba Hotel y Simball.
El evento contó con el apoyo de las siguientes instituciones: Cámara de Comercio de Córdoba, Defensoría de los Derechos de niñas, niños y adolescentes de la provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios para ayudar a los niños y niñas a sobrevivir y avanzar en la vida desde la primera infancia hasta la adolescencia. El mayor proveedor de vacunas a los países en desarrollo, UNICEF apoya la salud y la nutrición de la infancia, el agua y el saneamiento adecuados, la prestación de educación básica de calidad para todos los niños y niñas, y la protección de los niños y niñas contra la violencia, la explotación y el sida. UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos. Para obtener más información acerca de UNICEF y su trabajo, sírvase visitar: http://www.unicef.org