Miran atentos la experiencia de Jujuy y lo toman desde el lado humanitario y social. “Hay campo de sobra. Si se quiere, se puede”, dice Hugo Bressani. “La gente lo necesita para su salud”, opina Miguel Caldara.
Después de 33 días de aislamiento social obligatorio para prevenir la expansión del Covid-19, los runners de Pilar miran atentos la experiencia de Jujuy para analizar el regreso a las calles.
En la provincia del norte del país, se podrá salir con barbijo, con una autorización y según culminación de DNI, además de un protocolo de distanciamiento (ver cuadro).
“La gente necesita esto. Por lo menos en el universo donde nos movemos nosotros, los deportistas de resistencia necesitan salir”, asegura Hugo Bressani, del Ironteam.
“A nivel socioeconómico, está muy golpeada la gente. Así le das la posibilidad de generar adrenalina, endorfina, hablando de lo químico y fisiológico neto. No desde lo deportivo. Hablo desde lo humanístico. Lo veo positivo. En Pilar esto se puede hacer. De una manera cuidada, reglamentada y consciente”, explicó Bressani.
“Pilar tiene algo que la Ciudad de Buenos Aires y las grandes urbes no. Tenemos la posibilidad de tener espacio. Hay campo de sobra. Si se quiere, se puede”, completó el director del IronTeam.
Referencia
“En Jujuy se puede salir a correr con un protocolo y dependerá de cumplir con las reglas. Creo que en Pilar se podría implementar algo parecido, que hay muchos espacios. Dependerá de la autoridad municipal y el gobierno provincial”, opinó Miguel Caldara.
“La gente lo necesita para su salud. Vamos a mirar que pasa en Jujuy para tener una referencia”, confió el fundador del Caldara’s Running Team.
“Ahora no se piensa en competencias. Apuntamos al día a día, a sentirnos bien. Uno está acostumbrado a trabajar todos los días al aire libre y esto es un golpe inesperado”, describió Caldara.
“Si le das la posibilidad a un ciclista o corredor de salir hoy le decís, ‘no te tenés que cruzar a más de 50 metros’ te puedo asegurar que la gente va a apuntar a irse al fondo de todo, donde no se cruce con nadie”, concluyó Bressani.
A correr en Jujuy
Los jujeños tendrán la posibilidad de practicar caminatas, trote y carrera simple, siempre con la utilización del barbijo, eventualmente de manera individual o hasta dos personas juntas como máximo y manteniendo la distancia de 2 metros lateral y de 10 metros anterior y posterior.
El protocolo indica que se habilitan los espacios públicos abiertos y apartados del tránsito vehicular en el horario de 8 a 20, siguiendo el esquema de circulación de DNI, que alternan las terminaciones pares e impares.
“Ahora no se piensa en competencias. Apuntamos al día a día, a sentirnos bien, porque esto fue un golpe inesperado.” Miguel Caldara
“Pilar tiene algo que la Ciudad de Buenos Aires y las grandes urbes no. Tenemos la posibilidad de contar con espacio.” Hugo Bressani
Fuente: https://www.pilaradiario.com/