La organización XK Pro lanzó este 2013 un novedoso formato multidisciplinario con el fiel sello de las XK Race, denominado XK Short.
La temporada 1 de esta serie arrancó el 25 de mayo en el municipio de Escobar y la zona del Río Luján y el Delta del Paraná.
La segunda fecha será el 8 de septiembre en La Paz, Entre Ríos y la tercer etapa en las Sierras de Olavarría el 3 de noviembre.
Uno de los objetivos de las XK Short es preparar a futuros corredores para las XK Race, que el paso a la misma no sea muy fuerte y que se adquiera experiencia en las clásicas disciplinas combinadas.
Se buscó un escenario cercano a Bs As donde se capte una importante cantidad de público y no se pierda terreno agreste para diseñar una carrera de aventura distinta.
El municipio de Escobar nos abrió sus puertas apoyando a la organización en el marco festivo del 25 de mayo junto a sus actividades, fue así que la largada y llegada de la carrera se armó en la plaza central Escobar.
[mappress mapid=»3″]La seguridad y la logística de la carrera demandaron a la organización un arduo trabajo junto a policía de tránsito ya que parte de la carrera transitaba o cruzaba la ruta 25 muy transitada por camiones. Por otro lado la previa requería de una importante logística de ir a armar un parque cerrado a 8km de la largada en el Complejo Don Rogelio, donde se dejaban las bicicletas y los kayak para luego buscarlos al final de la carrera.
Cerca de 200 corredores de todo el país y del Uruguay se dieron cita, anotados en diferentes modalidades: Tria Aventura y Duatlón.
Muchas caras conocidas y muchos apellidos con historia se reencontraron en esta nueva carrera.
El formato de carrera comenzaba con un cross country de 15km por su avenida principal y calles de Matchwitz para luego adentrarse en las barrancas del cazador y zonas de bañados y pastizales rumbo al complejo Don Rogelio en la costa del Río Luján.
Panchi Cajén en Tria y Matías Marquez en Dua imponían un ritmo muy fuerte y llegaban primeros a la transición a las mountain bike.
El recorrido de bike tomaba la ruta 25 en dirección al Río Paraná de Las Palmas, donde ingresaban en una zona de senderos técnicos sobre la ribera de este río y cruzando números puentes peatonales de canales internos.
Luego llegaba al parque cerrado de kayak donde la modalidad Tria Elite recorría 15km con kayak de fibra simples o dobles según la categoría y la promocional en Sit on Top, mientras que los Duas continuaban en sus mountain bike.
El kayak fue una disciplina complicada para varios, ya que su distancia imponía más de 1:30hs de navegación por el pintoresco río Luján donde habitan muchos pobladores.
La etapa del mountain bike superaba los 50km y sobre sus 6km finales el barro exigía al máximos y quitaba toda la fuerza para emprender e último cross rumbo a la plaza de Escobar.
Fue en el mountain bike donde Miguel Procopuk de Zarate impone un ritmo demoledor pasando a liderar la carrera en tria y lo mismo Martín Acevedo de La Plata en Dua.
Luego de 5hs de intensa carrera arribaba a la plaza de Escobar el ganador y durante la tarde y noche iban llegando muy extenuados todos los corredores.
Resultados
General Tria Elite
CABALLEROS
1° Miguel Procopuk
2° Francisco Cajén
3° Fernando Giannini
3° Matías Alvarez Piris
DAMAS
1° Ximena Lobosco
2° Maribin Berruti
3° Karina Kawakami
Tria Promocional
1° El Ultimo Cartucho: Matías Alfonso y Gastón Alba
2° Los Comechingones: Leonel Gonzalez y Leandro Chavez
3° Alquimistas X Javier Rossi y Santiago Sangiácomo
Duatlón
Caballeros
1° Martín Acevedo
2° Sergio Noveletto
3° Matías Marquez
Damas
1° Silvia Ardiz
2° Evangelina Vinci
Prueba de comentario
AAFFHJJ JJJJGGG
nice theme
good!
test this comment
Super :))
Awesome theme.. Checking the comment section and Gravatar.