Home / Carreras de aventura / Anaga comenzó a disfrutar del #EspírituK42

Anaga comenzó a disfrutar del #EspírituK42

A lo largo de las 13 ediciones que ya transcurrieron y la 14° que comenzó este viernes y se realizará durante todo este fin de semana, el K42 Canarias – Anaga Marathon no sólo es un clásico, sino que conforma parte de la identidad de Municipio de La Laguna, ubicado en la el Parque Rural de Anaga, declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO. Una prueba de referencia del trail en las Islas Canarias, con cuatro modalidades para competir, sobre un recorrido en el macizo de Anaga que atrae a los más importantes corredores de trail de España y del mundo.

Bajo la organización de Gesport Canarias, el Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna y Patagonia Eventos, el K42 Canarias Anaga Marathon forma parte del circuito KSeries que tiene su evento principal cada noviembre en Villa La Angostura, Neuquén, Argentina. Allí nació hace 21 ediciones y se expandió por el mundo con su marca, estilo y espíritu.

La línea de largada 2024 contará con grandes nombres en busca de podio, entre los que se destacan cinco veces ganador Miguel Heras, Gemma Arenas (primer lugar en 2022), Virginia Pérez, Elisa Desco, Marco De Gasperi, Zaid Ait Malek (dos veces ganador), Matteo Rossi, Estela Guerra, entre los 2.300 participantes que agotaron plazas y que competirán en las distancias de 42, 21 y 12 kilómetros, además del Kilómetro Vertical.

Como en cada uno de los eventos que pertenecen a la familia KSeries, la carrera que se disputa en la isla de Tenerife es garantía de excelencia, con circuitos complejos, entretenidos, desafiantes y bien señalizados, puestos de avituallamientos acordes, servicio post carrera, charlas y eventos en la previa, un gran clima y distancias para cada tipo de nivel y experiencia.

Anaga es verdaderamente un paraíso terrenal, con calles llenas de historia, un público que se sumerge en el evento y un circuito gastronómico que convierte a la experiencia de viajar en algo único. Las sedes elegidas para cada carrera que componen el KSeries tienen esa particularidad: se trata de lugares que se destacan por su belleza y su ambiente singular.

Para la temporada que se inicia en el mundo del trail, el circuito KSeries tiene previstos otros seis eventos: K42 Brasil en abril, ASICS K21 Tandil (Argentina) en junio, ASICS K21 Villa Pehuenia (Argentina) en septiembre, K42 Italia y K42 Colombia, previos a la gran final en la Patagonia que cada año reúne a los máximos exponentes de Sudamérica y el mundo y que en el 2024 fue organizador del Campeonato Sudaricano de Trail y Montaña.

El K42 Canarias – Anaga Marathon desde su primera edición y con el paso de las ediciones se ha convertido en una fecha ineludible dentro del calendario local e internacional de carreras, recibiendo a cientos de deportistas foráneos seducidos por los paisajes y circuitos. El Kilómetro Vertical abrió la prueba el viernes 6 de diciembre, con un recorrido de 3,85 kilómetros, con 665 metros de desnivel positivo hacia La Goleta y un tiempo límite de una hora para completarlo.



Los 12 kilómetros contarán con 665 metros de desnivel positivo y largará el sábado, mientras que el maratón tendrá un desnivel positivo de 2365 metros y los 21k tendrán 985 metros, largabdo ambas el día domingo.

Para esta edición retornará el Grand K, la modalidad que permite competir los tres días en tres circuitos distintos: el KVertical, el K12 y el K42. Serán 100 los participantes de esta prueba que sumarán un total de casi 58 kilómetros en tres etapas.

Además, los menores de 14 años tendrán su carrera el día sábado, en la Plaza del Cristo, donde largará el clásico KKids, en el que los más pequeños pueden comenzar a disfrutar de ser trail runners por un rato.

Como en cada edición del KSeries y K42, el #EspírituK42 envuelve a los corredores, que disfrutan desde la previa hasta el final y regresan año tras año para descubrir lo nuevo y para disfrutar nuevamente lo que significa ser parte de cualquiera de estos eventos. Es uno de los grandes desafíos que el circuito persigue: transmitir esos valores del amor y respeto a la montaña y el cuidado del corredor en cada etapa del evento.

Más información en https://kseries.run/

Sobre Guía KMZero